Tres eran los molinos con los que contaba la Aldea durante el siglo XX y a los que habría que añadir otro más que si bien figura en el Catastro de Ensenada, se desconoce tanto la fecha de su implantación, como la de sus desaparición.
Son conocidos como el molino "Roque", el de "las Nieves" y el tercero (de los existentes), sin nombre propio, conocido simplemente como "El molino", que perteneció a la familia Ruperez y que podiamos bautizar como molino "Pio" en recuerdo de la última persona que utilizó la instalaciones del molino, tanto para moler como para serrar, aprovechando la fuerza hidrúlica para ambos menesteres y complementándola con una máquina a vapor (la "locomovil") que se alimentaba con residuos de madera y se ponía en marcha cuando el caudal era insuficiente, sustituida posteriormente con una de gasoil.
| |
![]() |
![]() |