Anade Real
ánades reales, macho y hembra

HABITAT
Este ánade frecuenta cualquier tipo de masa de agua, desde marismas y embalses a pequeños ríos, arroyos, charcos, canales y otros. El pato se caza en esta zona, normalmente al salto, siendo frecuente su avistamiento en nuestro río y en el Pozairón.
Ficha técnica
ALIMENTACION
Este ánade gusta buscar su alimento en aguas poco profundas, comiendo plantas del fondo, y filtrar alimentos en la superficie. Tampoco su alimentación se desarrolla únicamente en el agua, ya que también lo hacen en el suelo, con trigo, cebada, avena, maíz, sin despreciar las bellotas y otras semillas.
La mayor parte de su alimento es de tipo vegetal, pero en primavera su régimen se amplia a larvas de moscas, mosquitos y otros pequeños animales, además de moluscos, cangrejos y ranas.
MIGRACION Y REPRODUCCIÓN
Macho de ánade real. Las plumas rizadas de la cola son exclusivas de esta especie. Las parejas mas madrugadoras se forman en otoño, nada mas llegar a sus zonas de invernadas. La pareja así formada es muy estable y durara largo tiempo unida. El celo y copula suele tener lugar en febrero eligiendo un lugar idóneo para hacer el nido.
El nido suelen construirlos en el suelo, aunque no siempre en las orillas, el agua tiene que estar cerca.
La incubación de los huevos dura 4 semanas y al segundo día de nacer, los pollos abandonan el nido.
La población española de ande real son sedentarias, aunque también se conocen grandes desplazamientos migratorios de las poblaciones muy nórdicas en Europa occidental y ciertos movimientos en las poblaciones centroeuropeas.
Estos movimientos europeos solamente afectan al cuadrante noroccidental de la península.
Apenas se conocen datos que apunten a una emigración regular del centro y sur del país.
FICHA DE CAZA
La temporada de caza general, aproximadamente abarca, desde mediados octubre, hasta la 1ª quincena de febrero, dependiendo de las distintas comunidades autónomas.