![]() |
Nombre: Roble (Quercus Pyrenaica Mill., Stolonifera Lap., Toza Bosc.) Familia: Fágaceas (Fagaceae) Nombres comúnes: Roble (en la zona), rebollo (mas a los brotes en monte bajo), melojo, roble negro, roble tozio (Santander),carvallo negro o cerqueiro (Galicia) Lugar de origen:Se pueden encontrar en oeste y sudoeste de Francia, Península Ibérica y Marruecos. En España, en la mitad norte, al sur de la Cordillera Cantábrica, de forma local en los sistemas montañosos de la mitad sur. Raro encontrarlos en el este de la península. Descripción: Talla: árbol de hasta 25 m. Porte: Brota abundantemente de raiz lo que hace posible que se constituyan bosques de una gran cantidad de ejemplares que al estar muy juntos no permiten que crezcan en grosor. Cuando no están tan juntos sus ramas brotan desde casi la base. Hojas: simples, alternas, marcescentes, pinnatífidas o pinnatipartidas; ceniciento-rosadas; muy tomentosas de jóvenes, después verde oscuras, mates y glabras por el haz. Fructificación: fruto en bellota, sentada sobre un largo pedúnculo; la cúpula es vellosa, con las escamas cortas, poco o nada salientes. |
![]() |
![]() |
![]() |