Roble o rebollo

Nombre: Roble (Quercus Pyrenaica Mill., Stolonifera Lap., Toza Bosc.)
Familia: Fágaceas (Fagaceae)
Nombres comúnes: Roble (en la zona), rebollo (mas a los brotes en monte bajo), melojo, roble negro, roble tozio (Santander),carvallo negro o cerqueiro (Galicia)
Lugar de origen:Se pueden encontrar en oeste y sudoeste de Francia, Península Ibérica y Marruecos. En España, en la mitad norte, al sur de la Cordillera Cantábrica, de forma local en los sistemas montañosos de la mitad sur. Raro encontrarlos en el este de la península.

Descripción:
Talla: árbol de hasta 25 m.
Porte: Brota abundantemente de raiz lo que hace posible que se constituyan bosques de una gran cantidad de ejemplares que al estar muy juntos no permiten que crezcan en grosor. Cuando no están tan juntos sus ramas brotan desde casi la base.
Hojas: simples, alternas, marcescentes, pinnatífidas o pinnatipartidas; ceniciento-rosadas; muy tomentosas
de jóvenes, después verde oscuras, mates y glabras por el haz.
Fructificación: fruto en bellota, sentada sobre un largo pedúnculo; la cúpula es vellosa, con las escamas cortas, poco o nada salientes.
Aun cuando pueden verse buenos ejemplares, generalmente es menor que los autenticos robles (Q. Robur), que no se dan de forma natural en la zona, pero existen pequeñas manchas procedentes de antiguas siembras.
La madera es de buena calidad, pero no se suele utilizar por la mala conformación de los ejemplares, ademas rsulta deformable y con tendencia a producirse fendas (grietas) en ella. Mas se usa como leña que resulta excelente y para carboneo. El ganado lo utiliza en ramoneo.
Florece / Fructifica: Floración en mayo. El fruto es una bellota de hasta de 2-4,5 cm de longitud y 1-2,5 de ancho, con un corto pedúnculo o sentadas, aparecen solitarias o en grupos de 2-3. Recubiertas por una cúpula hemisférica que llega hasta la mitad del fruto, está recubierta con escamas empizarradas y poco prominentes. Tienen un sabor bastante amargo. Las bellotas maduran en el otoño (octubre-noviembre) del mismo año.
Hábitat: Altitud: normalmente desde 400 a 1.600 m, pero también desde 0 hasta 2.100 m.
Suelo: prefiere suelos silíceos.
Orientación: especie de media luz.
Precipitaciones / riego: necesita una media anual mayor a 600 mm/año y humedad ambiental.
Temperatura: en enero entre -5 y 7ºC; en agosto entre 12 y 22ºC.
Se mezcla con P. sylvestris en las zonas altas; en las zonas bajas con P. pinaster.
Bellotas Flores
Curiosidades: