![]() |
Nombre vulgar:
En castellano, Senderilla y Culubrujas en Aldea del Pinar, Seta de los corros de bruja, Ninfa, Senderuela, Falso muserón. En catalán, Cama-sec, Fals moixernó, Candeles de bruch.
Donde se encuentra:
Se la encuentra a partir de mayo y su presencia continúa, incluso, hasta el final del otoño. Crece formando círculos, conocidos como "corros de brujas", también en líneas zigzagueantes en los prados o en las zonas abiertas de los bosques. Mientras que la zona de crecimiento del micelio se reconoce porque la hierba es más verde, aquella otra ya sobrepasada por el avance del hongo aparece limpia de hierbas debido a las sustancias herbicidas que segrega esta especie. Es además bastante frecuente en prácticamente todas las regiones de la Península Ibérica.
|
Guia para su determinación:
Se trata de una seta muy conocida y apreciada como comestible por quien la recoge seguro de reconocerla. Como todos los Marasmius es muy pobre de carne y la consistencia genérica es tenaz. Además tiene la tendencia a secarse fácilmente sin cambiar mucho de aspecto. Se reconoce especialmente por el color amarillo-cuero que se repite en las laminillas, no blancas, y en el pie. Las laminillas están además muy espaciadas, al contrario de alguna otra especie perteneciente a distinto género (Collybia), que podrían asemejársele. El sombrero parte de una forma casi acampanada, pero rápidamente se abre hasta extenderse teniendo siempre presente, en el centro, una prominencia obtusa mientras el margen tiende a presentarse estriado. El color es blanco-amarillo, más intenso en el centro. El margen es sutil, un poco plegado. Las laminillas están, como se ha dicho, muy espaciadas. Hay presencia de lamélulas y el color es casi análogo al del sombrero. Son un poco ventrudas, redondeadas al pie. El pie, cilíndrico, recto, macizo, del mismo color del sombrero, tiene en la base pelos blancuzcos. La carne, pálida, tiene un olor particular, bastante específico.
|
![]() |
RECETA: Sopa de pescado con senderuelas |
![]() |
Ingredientes: |
Elaboración: |