Page 2 - Revista 2013
P. 2
Cuando el romance floreció en cantares Mas, fue Berceo que al Olimpo sube,
rimando el verbo con el mar sonoro, quién dio a la fabla que los mundos mueve,
nació un idioma de vocales de oro, voz de campana y retumbar de nube.
y el castellano conquistó los mares.
Y hace un milenio que el lenguaje hispano,
Le da el latín sus sílabas albares, -crisol de fuego y madrigal de nieve-,
la lengua griega su ático tesoro, acuña el sol del pensamiento humano.
y el arabismo ruiseñor canoro,
rumor de aljibe y trinos estelares. Javier del Granado
(Cochabamba, Bolivia, 1913 -1996)
Leer y entender es algo;
Leer y sentir es mucho;
Leer y pensar es cuanto
puede desearse
Anónimo
Colaboran en este número. Patro Aparicio Chicote
Raquél Manchado Aparicio
Alberto Ibañez Raul Sanz
Antonio-José Viñarás y Domingo Resu Manchado Aparicio
Carlos Lucas Ibáñez Reyes Sainz
Carmen posadas Olga Gómez Chicote
Cristina Manchado Aparicio Teófilo Gonzalez Vila
Domingo Contreras Camarero Víctor J. Campo López
Félix Vera Coin
Francisco Sanahuja Bajo pseudónimo
Francisco Viñarás
Gloria Gómez Chicote Rabél de Cuadra
Javier Santa del Olmo Anonimus
José Javier
Jose Manuel Aragón
Josefina Sanz Ruperez
Nieves García
Todos los artículos se publican con el conocimiento y autorización previa de sus autores, a
ellos corresponde únicamente su autoría y la responsabilidad de las opiniones vertidas.
Desde la Asociación, nuestro agradecimiento a todos ellos, por su aportación desinteresada
de artículos, así mismo agradecer a los anunciantes su ayuda, sin todos ellos no hubiese sido posible
esta revista.