Page 27 - Revista 2013
P. 27
Aldea del Pinar Revista Nº 6 - Ago/2013
Esta poesia está dedicada al casco antiguo de Burgos,
floreciente de nobles y comerciantes en los siglos XVI y XVII y
que ha ido sufriendo con el tiempo, como en muchas ciudades,
el abandono de sus gentes. Hoy quiere ser Patrimonio de la
Humanidad.
Viejo barrio!, mecido en cuna que el Castillo am-
para.
Viejo barrio que albergas en tu entraña: tu historia en vida;
tus calles y tus piedras y tus gentes,
Arte y esencia en alma y sentimiento, recuerdo y alegría.
esplendor y miseria
historia y ruina Y déjame sembrar, desde lo alto,
conocedor de glorias, sabedor de penurias; por entre los surcos de las calles,
blasonado catedralicio y palaciego, la esperanza.
arteria y arrabal,
nobleza y plebe. La esperanza que, al germinar, florezca.. en
amarillo,
Frío helador de invierno entre tus piedras frías. y en rojo y verde, y en azul y en marrón y en
Calor humano intenso en tus moradas cálidas. negro y blanco…
Viejo barrio, antaño bullidor, hoy en silencio. que florezca en ti, multicolor y permanente, la
esperanza….
Conviértete en palabra para hablarte,
para con prosa y verso transformarte: ¡¡Viejo barrio!!
tu pasado, en nostalgia;
tu corte en admiración; Jose Manuel Aragón Gonzalo.
Pueblos del entorno.
Quintanilla del agua
El Territorio Artlanza, situado en Quinta- poránea, compuesto por plazas, viviendas y
nilla del Agua (Burgos), se ha convertido en un tiendas típicas de la época.
enclave turístico, cultural y educativo en el que Artlanza nació hace cinco años "por ca-
a lo largo de 3.000 metros cuadrados recrea un sualidad", cuando Félix Yáñez empezó a cons-
poblado típico entre la edad media y contem- truir "un rinconcito para merendar con la
familia en verano".
Esta primera fase, de lo que posterior-
mente se convertiría en el Territorio Artlanza,
contaba únicamente con un "pórtico castellano
típico de las construcciones realizadas en el Va-
lle de Arlanza y un césped".
A raíz de esto, el escultor prosiguió con
la construcción de soportales, viviendas, plazas
y un corral de comedia.
"Fue como un virus, como una enfermedad cró-
nica. Me gustó de tal manera que ya no he para-
do de construir. Lo voy haciendo sobre la
27