Page 28 - Revista 2013
P. 28

Aldea del Pinar                                                               Revista Nº 6 - Ago/2013
                                               marcha,        museo  al  aire  libre,  al  que  acuden  muchachos
                                                sin  ningún   de todos los colegios de los alrededores, en el
                                                proyecto,     que aprenden las formas de vida de unos tiem-
                                                sin  ningún   pos, que no se nos antojan demasiado lejanos.
                                                programa,            Una visita muy recomendable para este
                                                simplemen-    verano,  en  la  que  también  podrás  disfrutar  de
                                               te      voy    una exposición de las esculturas de este artista,
                                               creando es-    que es capaz de pasar del barro a la piedra, sin
                                                pacios,  in-  solución de continuidad.
                                                ventándom
                                               e  rincones                          Gloria Gómez Chicote
                                               con materia-
                                               les  que  re-
                                               cupero  de
                                               casa  anti-
            guas, de escombreras o de cosas que me dan la
            gente", afirma Félix Yáñez. . El escultor bauto,
            que es el gentilicio con el que se conoce a las
            gentes  del  pueblo,  quiere  seguir  ampliando  la
            que califica como su «escultura más grande»,
                   El Territorio se convierte en un espacio
            turístico, cultural y educativo, donde tanto los vi-
            sitantes de mayor edad, "recuerdan sus años de
            juventud, las costumbres", como los más jóve-
            nes  "aprendan  de  forma  visual  y  didáctica  los
            oficios, la planificación urbanística de aquellos
            años", según declara el propio autor.
                   Todo ello se complementa con un corral
            de comedias, donde se interpretan algunas actua-
            ciones musicales y teatrales, para un aforo forzo-
            samente selecto por lo exiguo de su número.
                   Recientemente,  la  Comisión  Territorial
            de  Urbanismo  ha  concedido  al  escultor  artesa-
            no Félix Yáñez licencia urbanística y ha procedi-
            do  a  legalizar  la  recreación  escultórica  de  un
            pueblo castellano.
                   Lo  que  comenzó  como  el  capricho  de
            un  escultor,  ha  acabado  convirtiéndose  en  un























                                                            28
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33