Page 35 - Revista 2013
P. 35
Aldea del Pinar Revista Nº 6 - Ago/2013
El excursionismo infantil y juvenil.
Premisas y ventajas pasado nueve años desde aquel
El excursionismo es una actividad que libro y como no puede ser de
ayuda a madurar a los niños y jóvenes, a la vez otra forma, la sociedad ha cambiado para mejo-
que incrementa su cultura, tanto deportiva co- rar en muchos aspectos, por ese motivo, me
mo geográfica e histórica. Les permite conocer atrevo a preparar este articulo para nuestra Re-
su propia tierra, cultura, legado religioso, etc. y vista aldeana, ni sin antes pedir disculpas por
es fácil de compaginar con familiares y ami- mi atrevimiento al marcar directrices sobre es-
gos, por lo que su práctica, es aconsejable a lo ta actividad, cuando tengo que reconocer que
largo de la vida de cualquier individuo al que le todavía tengo mucho que aprender.
guste el deporte. Ahora, como ex presidente del Club Ex-
La práctica de esta actividad se halla do- cursionista de Gracia y después de diez años
cumentada desde finales de siglo XVIII y curio- de colaboración en todas sus secciones en gene-
samente, comenzó por parte de la sociedad ral y en su grupo scout en particular llamado
inglesa, divulgándose posteriormente entre la so- “Agrupación Escolta Pere Rosselló” con cerca
ciedad europea, como lo demuestran sus activi- de cien miembros, la experiencia me permite
dades en los diversos continentes, inicialmente afirmar, que las nuevas tecnologías permiten
en la India, como se puede verse en sus gran- que tanto los niños como los jóvenes, puedan
des trabajos cartográficos de la zona del Himala- tener acceso a muchas más propuestas y ofer-
ya o las actividades montañeras en la zona de tas lúdicas, que no en los años 90. ¿Que impli-
los Alpes, acompañados inicialmente por pasto- ca esta nueva situación? Sencillamente que
res o lugareños, que posteriormente, viendo el hemos de agudizar el ingenio para saber trans-
interés por conocer lugares recónditos por parte mitir los grandes valores que aportan las dife-
de lo que hoy en día llamamos excursionistas o rentes actividades vinculadas al excursionismo.
turistas de la naturaleza, empezaron a cobrar En nuestro entorno existe una gran va-
por hacer de guías a todos aquellos que pre- riedad de posibilidades a desarrollar en la línea
tendían conocer las zonas alpinas del centro de del excursionismo histórico, como es seguir las
Europa, rompiendo así los tabúes que represen- rutas romanas que pueden verse desde Clunia
taban la ascensión a las grandes montañas. hasta Zaragoza y que atraviesan una parte de
El año 1993 colaboré en el libro titula- nuestro territorio, como es el caso de Hontoria
do “El teu primer llibre de muntanya” que pre- donde se pueden ver las calzadas romanas o las
tendía ser una especie de guión para los niños fuentes, como la existente también en la Aldea
que se quisieran iniciar en las actividades rela- del Pinar, aunque también pudieran ser más re-
cionadas con el entorno natural y cultural.Han cientes en el tiempo (época medieval). Otro
ejemplo es el pasear por los alrededores del Pi-
co Navas donde han existido asentamientos
celtíberos, que tras la romanización dieron lu-
gar al nacimiento del propio pueblo de Honto-
ria. También tenemos otros ejemplos como
sería el caso de las rutas románicas, como el
románico de la sierra, otro claro ejemplo para
el excursionismo histórico
Hay que tener muy presente en qué forma na-
ció nuestro deporte pues de una actividad
científico-excursionista, ha derivado a todo un
conglomerado de actividades de las que ya ha-
35