Page 45 - Revista 2013
P. 45
Aldea del Pinar Revista Nº 6 - Ago/2013
¿De pueblo o de capi?
Mi vecino “Cascabel”, siendo yo un niño, me mos más al vecino necesitado, echábamos una
preguntaban mano. Eso aquí se ha ido perdiendo. Te dicen
- ¿A quien quieres más a tu padre o a tu madre? que te vayas a los servicios sociales, allí te aten-
y me ponía en un dilema, pero sabiamente, co-
mo me habían enseñado, le respondía
-A los dos.
Así me pasa ahora. Recién venido del pueblo a
la capi todos me preguntan
- ¿Qué prefieres el pueblo o la capi?
La respuesta no es tan fácil.
Aquí hay muchas cosas buenas y malas.
Lo primero,¿ tú sabes por qué creció tanto Bur- derán.
gos hace 50 años?. Pues mira, por eso del Polo Aquí, cualquier cosa que quieras com-
de Desarrollo, que no era ni más ni menos que prar, lo tienes en los grandes almacenes. Puedes
crear puestos de trabajo, y claro la gente de los visitar grandes museos y monumentos, ver cine,
pueblos se vino a vivir aquí, se compró un pisi- ir a las piscinas climatizadas, pasearte por gran-
to y se quedó, aunque siguen siendo del pueblo. des avenidas. ¡Anda, que en el pueblo te puedes
Así todo fue creciendo, por eso del trabajo, que dar unos paseos por el monte, que cuantos lo
es muy importante, y que hoy está muy mal. En quisieran! Hay ventajas y desventajas. Mira,
algunos pueblos han hecho eso de los polígonos por ejemplo, aquí hay muchos coches y por to-
industriales y por eso se han podido quedar en das calles, algunos a velocidad de película, co-
su pueblo, en su casita que estaba bien arregla- mo una persecución que vi en la calle Vitoria,
da y cerquita del campo. me quedé de piedra, y me dijo mi amigo
Cuando llegas a la capi y ves tantos pi- Gervás, ¿pero no sabes que estás en “Gamonal
sos que parecen colmenas no te imaginas la gen- city”?. Ah, y no se te ocurra cruzar la calle a to-
te que hay en ellos, en un solo bloque caben do correr, que te llaman pueblerino. Eso no pa-
todos los de mi pueblo. Las relaciones humanas sa en mi pueblo, se está más tranquilo, es
son muy distintas, menos humanas, aquí eres un verdad que un poco más solo, pero también la
número, uno de tantos. Vas por la calle y no te soledad a veces viene bien, algunos, ¿sabes có-
conoce nadie, todos van a lo suyo y deprisa. mo la matan?, pues jugando a la brisca o lo que
¡Qué distinto del pueblo! Allí dices adiós a todo sea.
mundo, te enteras de cómo le va por la vida, así Las mejores atenciones médicas están
que aquí cuando te encuentras con algún conoci- en la capi. En el pueblo puede pasarte lo que leí
do es como si vie- en una pancarta que decía:” Sin coche no enfer-
ne Dios a verte. Y mes de noche”. El trato con el médico de cabe-
no te digo nada en cera, creo que es mejor en el pueblo porque nos
verano, esos largos conoce y está más cercano. Es una ventaja.
ratos charlando Nuestro amigo Paco Martínez Soria dijo
por las noches, a la ”La ciudad no es para mí”. Y yo lo repetiría, sal-
fresca y a la puerta vo todo lo bueno que tiene la ciudad, porque La
de la bodega, con- Aldea tira mucho y me dejasteis muy buenos sa-
tando nuestros chas- bores .
carrillos. Eres tú Domingo Contreras Camarero
mismo, el “Chavis-
que”.
Antes ayudába-
45