Page 16 - Revista 2013
P. 16

Aldea del Pinar                                                               Revista Nº 6 - Ago/2013


                   Crónica Cañón del Río Lobos.



                   El presente artículo pretende ser la cróni-  do  por  el  movimiento  de  la  barra  direccional.
            ca de la marcha realizada por un grupo de cami-   Sencillo y eficaz procedimiento.
            nantes de nuestro pequeño pero bonito pueblo,  Para  llevar  a  la  práctica  la  teoría  anterior,  Ja-
            a lo largo del Parque Natural del Cañón de río  vier localizó un listón de madera de la longitud
            Lobos. Se realizó a finales de la época estival,  adecuada con el único inconveniente de que es-
            concretamente el día 28 de agosto del año 2012.   taba apolillado y no ofrecía demasiada resisten-
                                                              cia a su ruptura.
                   La idea se generó en Carmelo y tras ser           Amaneció el martes 28 y tras preparar-
            escuchada por Sandra fue esta última quien se  nos,  a  las  9  horas,  salíamos  en  el  vehículo  de
            encargó de darle forma y ser el epicentro de su  Sandra en dirección Hontoria. Luego San Leo-
            organización.De esta forma, la noche del día an-  nardo de Yagüe donde tomamos carretera hacia
            terior, se gestó una improvisada reunión frente  Burgo de Osma.
            a la casa de Juanita y Ciriaco, a la que asistie-        Anduvimos un poco y nos desviamos a
            ron además de Sandra y Carmelo, Marcial, Ti-      nuestra  derecha  hacia  el  punto  de  salida,  el
            to, Javier y Alberto.                             Puente de los Siete Ojos.
            Los  temas  acordados  fueron:  los  participantes,  Tomamos  nuestras  mochilas  con  el  agua  y  un
            la hora de salida, el lugar de reunión, el punto  bocadillo dando los primeros pasos.
            de partida y la hora y persona encargada de reco-        Fue en este momento cuando se produ-
            ger al grupo una vez finalizada la marcha.        jo la anécdota del día, resultó que Javier en vez
                   El tema de los participantes merece una  de llevar las zapatillas se había despistado y es-
            mención especial ya que con decisión se apunta-   taba  con  los  zapatos  náuticos.  Hubo  que  solu-
            ron Sandra, Carmelo, Félix y Javier. Alberto ma-  cionar el problema anterior y para ello Sandra
            nifestó  inicialmente  su  disposición  pero  antes  y Javier regresaron al punto de partida para cal-
            de finalizar la reunión se desdijo de las buenas  zarse  las  zapatillas  de  deporte  necesarias  para
            intenciones iniciales.
            Aunque  Félix  no  asistió  a  la  reunión,  su  hijo
            Marcial le sirvió de representante y le trasmitió
            las conclusiones de la reunión.
                   Como característica diferenciadora de es-
            ta  marcha,  hay  que  comentar  el  hecho  de  que
            uno de sus participantes, Javier, era invidente y
            eso requeriría un desarrollo especial para el res-
            to del grupo.Este último, tenía experiencia en es-
            tas  actividades  ya  que  normalmente  practica
            montañismo.
            La  mejor  forma  de  moverse  una  persona  invi-
            dente en montaña y en terrenos agrestes es utili-  la marcha.
            zando  la  llamada  barra  direccional,  un  “listón     Media hora mas tarde el grupo se encon-
            de madera” de unos tres metros de longitud, co-   traba nuevamente en el punto de salida con to-
            gido  en  sus  partes  delantera  y  trasera,  por  dos  do preparado, eran las 10 de la mañana cuando
            personas denominadas guías y en medio agarra-     se inició la marcha.
            do también a la misma barra direccional, la per-         La organización del grupo se realizó de
            sona invidente.                                   la  siguiente  manera,  Sandra  y  Carmelo  harían
                   Los guías van andando por el camino ó  de guías en la barra direccional y Félix sería el
            senda  informando  al  invidente  de  los  posibles  reportero gráfico.
            obstáculos del camino; este último se va guian-          Se  emprendió  camino  hacia  el  pueblo


                                                            16
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21