Page 12 - Revista 2013
P. 12
Aldea del Pinar Revista Nº 6 - Ago/2013
no tengo otra. Otra rima era: Mi pelota ya no bota, las recoges sin que se te caigan, vas cantando una
mi mamá, me compra otra. canción: Mi chinita fue a la plaza, compro un pan
de calabaza.Mi chinita ya está en casa.
Las tabas son los huesos situados en las rodi-
llas de las ovejas o corderos .Las pintábamos con Se llama en otros lugares la rayuela, es un
anilina de colores .Las cuatro caras recibían distin- juego de equilibrio, agilidad y puntería. Nosotros
tos nombres:hoyos, panza, cara y lis. Teníamos que jugábamos en dos versiones distintas en forma de
colocar las cuatro tabas en la misma posición mien- avión, que tenía ocho cuadros y otra de forma
t circular.
Después de dibujar con un palo, yeso, o
una teja roja en el suelo, se comienza tirando el tejo
en el primer cuadro, sin que toque las rayas, el ju-
as lanzábamos una canica de cristal al aire.
Se ponía el niño que le tocaba de espaldas,
con un brazo contra la pared y escondida la cara,
(normalmente en la pared del campito). Los otros
se colocaban detrás y a bastante distancia y van gador recorría a la pata coja sin pisar las rayas y
avanzando a pasitos o corriendo sin que le vea descansaba con los dos pies en las casilla 4 - 5 y
nuevamente en la 7-8 donde se daba la vuelta hasta
que se llegaba al tejo y se recogía…
Aparte de los juegos de mesa que he nom-
brado en el inicio, sobre todo el de las cartas, había
otros muchos como:
Las alfileres, Las canicas, el marro, las cuatro esqui-
nas (jugábamos en el soportal de la tía Fermina), al-
pañuelo, la zapatilla, el cauto, el palmo, las
barreras, las alubias, las carreras, la calva, la tanga
o tuta, la pala y la pita, los bolos, la herradura, la
goma…Bastantes de ellos los asocio al porche de la
.Cuando dice: una, dos y tres chocolate inglés, a dis- casa carretera que era donde me crie y donde podía-
tintas velocidades, se vuelve de repente y al que pi- mos jugar, al estar resguardada, en cualquier época
lla moviéndose se le elimina. del año.
Cristina Manchado Aparicio
Cogíamos seis piedrecitas que se tiraban al
aire y tenían que caer en el envés de la mano, con
ella tenías que ir cogiendo todas la demás.Mientras
12